Los tapiales de cáñamo del equipo de Balanced Earth en Australia

En el mundo de la bioconstrucción hay equipos que destacan no solo por la calidad de sus proyectos, sino también por la audacia de sus propuestas. En Australia, un grupo de arquitectos y constructores está llevando el uso del cáñamo en la construcción a un nivel completamente nuevo. Se hacen llamar Balanced Earth, y su especialidad son los tapiales de cáñamo, una técnica que combina la tradición del tapial con la innovación de los biomateriales.

HEMP HABITAT BYRON HINTERLAND

proyecto: HEMP HABITAT BYRON HINTERLAND

Innovación con raíces ancestrales

El tapial es una de las técnicas constructivas más antiguas, basada en compactar capas de tierra en encofrados para levantar muros sólidos y duraderos. Balanced Earth rescata esta tradición y la lleva al presente, sustituyendo la tierra por mezclas de cáñamo, cal y agua. Así logran muros espectaculares que combinan textura, color natural y rendimiento ambiental.

Cada muro de cáñamo se convierte en una pieza única, con vetas y estratos que recuerdan a la geología del paisaje australiano. Estas superficies, lejos de esconderse bajo acabados convencionales, son protagonistas en viviendas, espacios comunitarios y proyectos experimentales que transmiten carácter y autenticidad.

proyecto: BIRDSONG

Más que diseño: sostenibilidad viva

Detrás de la estética, la elección del cáñamo responde a una clara visión medioambiental. Los tapiales de Balanced Earth:

  • Almacenan carbono durante toda su vida útil.

  • Regulan la humedad interior y mejoran la calidad del aire.

  • Aíslan térmica y acústicamente, generando confort de forma natural.

De esta manera, sus proyectos no solo reducen la huella ecológica de la construcción, sino que crean espacios más saludables para quienes los habitan.

Proyectos que inspiran

Balanced Earth ha desarrollado múltiples proyectos que exploran las posibilidades del cáñamo en el tapial: desde viviendas unifamiliares hasta centros educativos y comunitarios, pasando por construcciones experimentales que buscan empujar los límites de lo posible. Cada obra es una muestra de cómo la bioconstrucción puede ser innovadora, expresiva y profundamente sostenible.

proyecto: FIGTREE HOUSE

proyecto: HEMP HABITAT BYRON HINTERLAND

proyecto: FIGTREE HOUSE

Mirando al futuro

El trabajo de Balanced Earth es una invitación a imaginar cómo sería la arquitectura si el cáñamo y otras fibras vegetales tuvieran un papel central en la construcción. Sus muros nos muestran que es posible unir tradición e innovación, y que lo sostenible no está reñido con lo bello ni con lo estructuralmente ambicioso.

En Hempcrete compartimos la visión de Balanced Earth: construir con biomateriales es más que una tendencia, es la única vía hacia un futuro arquitectónico en equilibrio con el planeta.

Siguiente
Siguiente

10 decisiones que hacen que tu casa de cáñamo sea realmente saludable (y eficiente)