Cálculo de U en muros de hormigón de cáñamo: tablas, fórmulas y ejemplos reales
Empecemos por el principio..¿Qué es U?
La transmitancia térmica (U) mide el flujo de calor por m² y por grado K. Se obtiene como el inverso de la resistencia térmica total de la solución (capas + superficies):
U = 1 / (Rsi + ΣRcapas + Rse), conforme a UNE‑EN ISO 6946. Para muros (flujo casi horizontal), se emplean de forma habitual Rsi = 0,13 y Rse = 0,04 m²K/W.
Ahora, hablemos de nuestros bloques de hormigón de cáñamo
Valores de ficha:
λ declarada: 0,071–0,075 W/mK (según espesor/condiciones).
R (50 % HR) por espesor: 12 cm 1,69; 15 cm 2,11; 20 cm 2,82; 25 cm 3,52; 30 cm 4,23; 36 cm 5,07 m²K/W.
µ ≈ 2,8; Sd aprox.: 12 cm 0,34 m → 36 cm 1,0 m.
Acústica (Rw): ~40–44 dB (20–36 cm).
Reacción al fuego: B‑s1,d0; Resistencia al fuego de fábrica revocada (cara del fuego): 45–240 min según solución.
Tabla rápida para tu proyecto de hormigón de cáñamo R → U
Valores bloques de hormigón de cáñamo de Hempcrete Spain.
Cómo se calcula U (paso a paso)
Fórmula base (ISO 6946):
U = 1 / (Rsi + ΣRcapas + Rse)
R de cada capa: R=e/λR = e/λR=e/λ (espesor e en metros; λ en W/mK).
Rsi y Rse para muros: 0,13 y 0,04 m²K/W (flujo ±30° de la horizontal).
Correcciones: considera puentes térmicos (encuentros, fijaciones, huecos) y posibles cámaras de aire según norma y DA DB‑HE.
Pista práctica (CTE DB‑HE): la verificación de demanda/consumo se hace a escala edificio; lograr un U bajo en el muro ayuda, pero el cumplimiento depende del conjunto (compactación, huecos, sombreamiento, puentes, sistemas, etc.). Usa la Guía de aplicación DB‑HE 2019 como referencia metodológica.
Ejemplos reales:
Ejemplo 1 — Estimación rápida sin revocos
Muro de 30 cm de bloque de cáñamo:
R bloque = 4,23 m²K/W.
U₍Rsi+Rse₎ = 1 / (0,13 + 4,23 + 0,04) = 0,23 W/m²K.
Útil para dimensionar a ojo el espesor frente a HE1.
Ejemplo 2 — Con revocos (interior + exterior, 15 mm c/u)
El revoco añade resistencia térmica (pequeña, pero suma) y mantiene el gradiente de vapor cuando es de cal.
Caso A: revoco de cal “tradicional” (λ ≈ 0,45–0,50 W/mK)
R_revocos ≈ 2×(0,015/0,45…0,50) ≈ 0,06–0,07 m²K/W
U ≈ 1/(0,13 + 4,23 + 0,06–0,07 + 0,04) ≈ 0,22–0,23 W/m²K
(referencia de λ: hoja técnica de mortero de cal comercial, y literatura técnica sobre yesos/revocos estándar).
Caso B: revoco termoaislante cal‑corcho (λ ≈ 0,037–0,08 W/mK)
R_revocos ≈ 2×(0,015/0,037…0,08) ≈ 0,38–0,75 m²K/W (según producto)
U ≈ 1/(0,13 + 4,23 + 0,38…0,75 + 0,04) ≈ 0,18–0,21 W/m²K
(referencias de λ: productos cal‑corcho contrastados).
Mensaje clave: el espesor del bloque manda; los revocos de cal tradicionales mejoran poco el U pero son decisivos para la higrotermia (difusión de vapor) y la durabilidad del sistema. Los revocos termoaislantes sí desplazan el U varios centésimos.
Higrotermia: µ y Sd (evitar condensaciones)
Los bloques presentan µ ≈ 2,8 y Sd de 0,34 a 1,0 m (12–36 cm), lo que favorece la difusión. Mantén la compatibilidad con revocos de cal y evita capas internas con Sd elevado sin cálculo específico (Glaser/WUFI). Si introduces membranas o barreras, justifica su posición.
Acústica y fuego (valor añadido del sistema)
Aislamiento acústico: Rw ≈ 40–44 dB para 20–36 cm (ver tabla), con correcciones según encuentros/huecos.
Reacción al fuego: B‑s1,d0.
Resistencia al fuego de la fábrica revocada (cara del fuego) puede alcanzar 45–240 min en función de la solución. Verifica el cumplimiento en DB‑SI según uso/altura.
Trucos y detalles constructivos que marcan la diferencia
Para encolar los bloques usa un mortero de cal recomendado, y una junta fina de máximo 3 mm, evitarás puentes térmicos.
Arranque ≥ 20 cm sobre el terreno y protección frente a capilaridad.
Primera hilada a plomo y nivel para evitar desviaciones.
Protección durante la obra (lluvia/heladas).
Estos puntos reducen errores de ejecución y degradaciones que empeoran el U real y el comportamiento higrotérmico.
Checklist de proyecto (para DB‑HE)
Define el objetivo de U del muro según tu escenario climático y demanda global HE1.
Elige espesor de bloque (tabla R→U) y revocos compatibles (cal; opcional termoaislante).
Modela puentes térmicos (arranques, dinteles, frentes de forjado, encuentros con cubierta/solera).
Añade Rsi/Rse y, si procede, cámaras de aire conforme a ISO 6946.
Simula en tu herramienta reconocida (HE/CE) y documenta con la Guía de aplicación DB‑HE 2019 y el DA DB‑HE/1.
Preguntas frecuentes
¿Con 30–36 cm cumplo “U objetivo”?
Como material, estás en ≈ 0,24–0,20 W/m²K; con Rsi/Rse y revocos puedes bajar un poco más. El cumplimiento HE1 es global (demanda/consumo del edificio).¿Necesito barrera de vapor?
En general no si todos los acabados son permeables (cal) y el diseño es correcto; calcula si introduces capas con Sd alto.¿Qué ensayo acústico puedo esperar?
Entre ~40 y 44 dB Rw (20–36 cm), condicionado por encuentros y huecos.¿Qué clasificación de fuego tiene?
B‑s1,d0 el bloque; la resistencia al fuego del sistema depende de la solución y del revoco.